Introducción
La tarta de papa es un plato clásico de la cocina española que combina la suavidad de las patatas con la cremosidad de los huevos y el sabor de otros ingredientes como las verduras y el jamón cocido. Esta receta, además de ser deliciosa, es fácil de preparar y perfecta para cualquier ocasión, desde una cena familiar hasta una reunión con amigos. Acompáñanos a descubrir todos los secretos de esta exquisita preparación.
Historia y Orígenes de la Receta
La tarta de papa tiene sus raíces en la cocina tradicional española, donde las patatas son un ingrediente básico y versátil que se utiliza en una gran variedad de platos. Si bien no existe una historia exacta sobre el origen de esta receta, se sabe que las tartas saladas, en general, tienen una larga tradición en la gastronomía española.
Con el tiempo, la tarta de papa se ha convertido en un plato popular en todo el mundo, adaptándose a diferentes gustos y preferencias culinarias. Hoy en día, se pueden encontrar numerosas variaciones de esta receta, cada una con su toque único y especial.
Herramientas Necesarias y Número de Personas
Para preparar una deliciosa tarta de papa, necesitarás los siguientes utensilios:
- Un rallador de cocina para rallar las patatas.
- Un molde para hornear, preferiblemente desmontable.
- Una sartén para saltear las verduras.
- Un bol grande para mezclar los ingredientes.
- Papel de cocina para absorber el exceso de aceite.
- Un horno precalentado a 356°F (180°C).
Esta receta está diseñada para servir aproximadamente a 6 personas como plato principal o a 8 personas como acompañamiento.
Ingredientes y sus Posibles Sustituciones
Para la Base:
- 1 kg de patatas
- 2 huevos
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharadita de cúrcuma
- 1 ramita de romero
Para el Relleno:
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento amarillo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- Aceite de oliva virgen extra y sal al gusto
- 2 huevos enteros
- 300 ml de nata de cocina
- 200 gr de queso rallado
- 150 gr de jamón cocido
Posibles Sustituciones:
- Si no tienes cúrcuma, puedes omitirla o sustituirla por curry en polvo para darle un toque diferente.
- En lugar de romero, puedes utilizar otras hierbas frescas como tomillo o perejil, según tu preferencia.
- Puedes variar el tipo de queso según tu gusto personal, utilizando por ejemplo queso cheddar, mozzarella o gruyere.
- Si prefieres una versión vegetariana, puedes omitir el jamón cocido o sustituirlo por tofu o tempeh marinado.
Pasos para Preparar la Tarta de Papa

Preparación de la Base:
- Rallar las Patatas: Comienza pelando las patatas y rállalas finamente. Exprime el exceso de líquido de las patatas ralladas utilizando un paño limpio o papel de cocina.
- Mezclar los Ingredientes: En un bol grande, mezcla las patatas ralladas con los huevos batidos, la sal, la pimienta, la cúrcuma y las hojas de romero picadas.
- Formar la Base: Extiende la mezcla de patatas en el fondo y los lados de un molde para hornear previamente engrasado, presionando con los dedos para que quede compacta y uniforme.
- Hornear la Base: Hornea la base de patata a 356°F (180°C) durante aproximadamente 25 minutos, o hasta que esté dorada y ligeramente crujiente.
Preparación del Relleno:
- Saltear las Verduras: Mientras se hornea la base, corta la cebolla y los pimientos en juliana. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y saltea las verduras hasta que estén tiernas y ligeramente doradas.
- Preparar la Mezcla de Relleno: En un bol aparte, bate los huevos enteros con la nata de cocina y el queso rallado. Agrega las verduras salteadas y el jamón cocido picado, y mezcla bien todos los ingredientes.
Montaje y Horneado Final:
- Verter el Relleno: Vierte la mezcla de relleno sobre la base de patata pre-horneada, asegurándote de distribuirlo de manera uniforme.
- Hornear la Tarta: Vuelve a introducir la tarta en el horno precalentado a 356°F (180°C) y hornéala durante otros 25-35 minutos, o hasta que esté dorada y cuajada por completo.
- Dejar Reposar y Servir: Una vez lista, retira la tarta de papa del horno y déjala reposar durante unos minutos antes de desmoldar y cortar en porciones. Sirve caliente y disfruta de este delicioso plato.
Recomendaciones para el Éxito de la Receta
Para asegurar el éxito de tu tarta de papa, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Asegúrate de exprimir bien el exceso de líquido de las patatas ralladas para evitar que la base quede demasiado húmeda.
- No olvides pre-hornear la base de patata antes de agregar el relleno, esto ayudará a que la tarta tenga una textura más firme y crujiente.
- Controla el tiempo de cocción de la tarta para evitar que se queme por fuera y quede cruda por dentro. Si es necesario, cubre la superficie con papel de aluminio durante los últimos minutos de cocción para evitar que se dore demasiado.
Top 5 Errores Comunes y Cómo Evitarlos
1. No exprimir bien el líquido de las patatas:
- Asegúrate de exprimir correctamente el exceso de líquido de las patatas ralladas para evitar que la base de la tarta quede demasiado húmeda y no se cocine adecuadamente.
2. No pre-hornear la base de patata:
- Pre-hornear la base de patata antes de agregar el relleno es fundamental para evitar que quede cruda o poco cocida. No te saltes este paso y hornea la base hasta que esté dorada y ligeramente crujiente.
3. No saltear las verduras antes de agregarlas al relleno:
- Saltear las verduras antes de agregarlas al relleno ayuda a resaltar sus sabores y a eliminar el exceso de líquido, evitando que la tarta quede aguada.
4. No controlar el tiempo de cocción:
- Es importante controlar el tiempo de cocción de la tarta para evitar que se queme por fuera y quede cruda por dentro. Ajusta el tiempo de acuerdo al horno y verifica la cocción con un palillo antes de retirarla del horno.
5. No dejar reposar la tarta antes de servir:
- Dejar reposar la tarta unos minutos antes de cortarla ayuda a que se asiente y a que sea más fácil de desmoldar. Además, permite que los sabores se integren mejor.
FAQ para 5 Preguntas sobre esta Receta
1. ¿Se puede hacer la tarta de papa con anticipación?
- Sí, puedes preparar la tarta de papa con anticipación y recalentarla en el horno justo antes de servir para que esté caliente y crujiente.
2. ¿Se puede congelar la tarta de papa?
- Sí, puedes congelar la tarta de papa una vez horneada y enfriada por completo. Envuélvela bien en papel film o en bolsas para congelar y consérvala en el congelador hasta por 1 mes.
3. ¿Qué otros ingredientes se pueden agregar al relleno?
- Puedes agregar otros ingredientes al relleno de la tarta de papa según tu gusto personal, como champiñones salteados, espinacas, bacon o chorizo.
4. ¿Se puede hacer una versión vegetariana de esta receta?
- Sí, puedes omitir el jamón cocido o sustituirlo por tofu, tempeh o vegetales adicionales para hacer una versión vegetariana de la tarta de papa.
5. ¿Se puede hacer la tarta de papa en un molde diferente?
- Sí, puedes hacer la tarta de papa en un molde diferente, como un molde rectangular o individual, adaptando los tiempos de cocción según sea necesario.
Conclusión
La tarta de papa es un plato versátil y reconfortante que nunca pasa de moda. Con su base crujiente y su relleno cremoso y lleno de sabor, esta receta es perfecta para cualquier ocasión. Sigue nuestros consejos y recomendaciones para asegurar que tu tarta de papa quede perfecta en cada ocasión. ¡Disfruta de este clásico de la cocina española y comparte su delicioso sabor con tus seres queridos!