QUESILLO CASERO

Herramientas Necesarias, Porciones y Tiempo

Herramientas Necesarias

Para preparar un quesillo casero, necesitarás:

  • Molde para flan: Un molde de aluminio o vidrio con capacidad de al menos 1 litro.
  • Sartén antiadherente: Para preparar el caramelo.
  • Tazón grande: Para mezclar los ingredientes del quesillo.
  • Batidor manual o batidora: Facilita la mezcla de los ingredientes.
  • Bandeja para baño María: Lo suficientemente grande para colocar el molde del quesillo.
  • Cuchara de madera: Para manejar el caramelo caliente.
  • Cuchillo pequeño: Para desmoldar el quesillo fácilmente.

Porciones y Tiempo

  • Porciones: 6-8 raciones generosas.
  • Tiempo total:
    • Preparación: 20 minutos.
    • Horneado: 60-70 minutos.
    • Reposo y enfriamiento: 4 horas o más.

Ingredientes y Sustituciones

Ingredientes Principales

  1. 1 lata de leche condensada (395 g): Brinda dulzura y cremosidad. Si deseas una versión menos dulce, puedes usar leche condensada baja en azúcar.
  2. 1 lata de leche evaporada (410 g): Complementa la textura del quesillo. Si no tienes leche evaporada, puedes sustituirla por la misma cantidad de leche entera con 1 cucharada de leche en polvo para intensificar el sabor.
  3. 4 huevos grandes: Aportan estructura y firmeza. Los huevos frescos garantizan mejores resultados.
  4. 1 cucharadita de esencia de vainilla: Realza el sabor. Puedes sustituirla por ralladura de limón o naranja si prefieres un toque cítrico.
  5. 1 taza de azúcar (200 g): Utilizada para el caramelo.

Pasos para Preparar el Quesillo Casero

Paso 1: Prepara el Caramelo

En una sartén antiadherente, coloca la taza de azúcar y calienta a fuego medio. Remueve ocasionalmente con una cuchara de madera hasta que el azúcar se derrita y adquiera un color dorado uniforme. Ten cuidado de no quemar el caramelo, ya que esto le dará un sabor amargo.

Vierte el caramelo caliente en el fondo del molde para flan. Inclina el molde para cubrir toda la base con el caramelo. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del quesillo.

Paso 2: Mezcla los Ingredientes del Quesillo

En un tazón grande, rompe los huevos y bátelos ligeramente. Agrega la leche condensada y la leche evaporada, y mezcla hasta obtener una textura uniforme. Si prefieres, utiliza una batidora para agilizar este paso.

Añade la esencia de vainilla y mezcla nuevamente hasta integrar por completo.

Paso 3: Vierte la Mezcla en el Molde

Una vez que el caramelo se haya enfriado y endurecido en el molde, vierte la mezcla de quesillo sobre el caramelo con cuidado para evitar salpicaduras.

Paso 4: Prepara el Baño María

Precalienta el horno a 180°C (350°F). Coloca el molde del quesillo dentro de una bandeja para hornear y vierte agua caliente en la bandeja hasta que alcance la mitad de la altura del molde. Este método asegura una cocción uniforme y evita que el quesillo se queme.

Paso 5: Hornea el Quesillo

Coloca la bandeja con el molde en el horno y hornea durante 60-70 minutos. Para comprobar si está listo, inserta un palillo en el centro; si sale limpio, el quesillo está perfectamente cocido.

Paso 6: Enfría y Refrigera

Retira el molde del horno con cuidado y deja que el quesillo se enfríe a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche, para que adquiera su textura firme y cremosa.

Paso 7: Desmolda y Sirve

Pasa un cuchillo fino por los bordes del molde para soltar el quesillo. Coloca un plato grande sobre el molde y, con cuidado, voltea el molde para que el quesillo se deslice suavemente sobre el plato, cubierto con el caramelo líquido.

Recomendaciones para el Éxito del Quesillo Casero

  • Caramelo perfecto: No te apresures al derretir el azúcar. Usa fuego medio y remueve constantemente para evitar quemaduras.
  • Cuidado con el agua del baño María: Asegúrate de que el nivel de agua no entre al molde del quesillo, ya que esto afectará su textura.
  • Enfriamiento adecuado: No desmoldes el quesillo caliente; deja que enfríe por completo para evitar que se rompa.
  • Textura lisa: Mezcla bien los ingredientes para evitar grumos, pero no sobrebatas para que no se formen burbujas de aire en exceso.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

1. ¿Puedo usar moldes individuales?

Sí, puedes dividir la mezcla en moldes más pequeños para hacer porciones individuales. Ajusta el tiempo de horneado a unos 40 minutos.

2. ¿Es posible hacer el quesillo sin horno?

Sí, puedes cocinar el quesillo en una olla a presión o en una vaporera durante 40-50 minutos. Asegúrate de seguir el método del baño María.

3. ¿Puedo usar menos azúcar en el caramelo?

Claro, puedes reducir la cantidad de azúcar para un caramelo más ligero, pero asegúrate de cubrir uniformemente el fondo del molde.

4. ¿Cuánto tiempo dura el quesillo en el refrigerador?

El quesillo puede mantenerse fresco en el refrigerador por hasta 5 días si se almacena en un recipiente hermético.

5. ¿Por qué mi quesillo tiene burbujas?

Esto ocurre cuando la mezcla se bate demasiado o si la temperatura del horno es muy alta. Mezcla suavemente y utiliza el baño María para evitar este problema.

Conclusión

El quesillo casero es un postre que combina simplicidad y elegancia en cada bocado. Con una textura suave y un sabor dulce pero equilibrado, es perfecto para reuniones familiares o como un capricho personal.

Siguiendo esta guía detallada, podrás preparar un quesillo impecable, desde un caramelo dorado y sedoso hasta una base cremosa que hará las delicias de todos. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a tus seres queridos con un postre inolvidable!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *